Jorge G. Alvear Macías
![]() |
Econ. Alberto Dahik durante su conferencia en la UEES |
El exvicepresidente propuso urgentes soluciones para salvar la economía nacional y la dolarización. Señaló los elementos de la crisis: el Gobierno se concentró más en la política y en un esquema ideológico, no en una economía compatible con la dolarización. La dolarización no es buena ni mala (per se). “Es muy buena si se sabe aprovecharla y pésima cuando se la utiliza con un modelo incompatible”. Fue necesaria porque perdimos confianza en la moneda nacional.

La depreciación del petróleo es un detonante, no la causa de la crisis; esta es el resultado de muchas culpas. Empezando porque no se entendió el modelo de la dolarización. Anotó que el país nunca tuvo la bonanza petrolera de los últimos 10 años; y era ingenuo creer que el fluctuante precio del petróleo no caería. Fue imperdonable eliminar el fondo de estabilización. Cuestionó el gasto público elevado a niveles insostenibles, incluso bajo cualquier modelo económico, así como el endeudamiento. Seguir leyendo aquí: http://www.eluniverso.com/opinion/2015/09/11/nota/5117168/propuestas-dahik
1 comentario:
Cierto el ec. Dahik tiene toda la razón. Una economía dolarizada para sostenerse necesita al igual que EEUU impulsar la innovación como el mecanismo para reducir la pobreza. Si EEUU no tuviera ciudades de inventores no podría sostener su economía.
Es importante la austeridad y la innovación, desde ese punto sin estos factores no sirve tener economías artificiales como la del presidente Correa que hasta la fecha 26/12/2015 no incentivo la innovación.
INNOVAECUADOR
Enrique Rodríguez
Publicar un comentario